martes, 7 de febrero de 2017

ANGULOS


A) ÁNGULO NORMAL: 
El ángulo de la cámara es paralelo al suelo y se encuentra a la altura de los ojos del actor;  la cámara se ubica a la altura de la mirada del personaje.




B) ANGULO EN PICADA: Este ángulo se logra cuando la cámara obtiene un encuadre desde arriba hacia abajo, el personaje aparecerá enfocado mas pequeño en relación al entorno.




C) ANGULO EN CONTRA PICADA: Se enfoca de manera tal que la cámara se encuadre  de abajo hacia arriba, el personaje aparece  mas grande en relación con su entorno.




D) INCLINACIÓN LATERAL: Se ubica la cámara con una inclinación hacia un costado, mostrando de esta manera imágenes inclinadas, muestra lo que el personaje esta observando, actúan como si fueran sus ojos.





E) CÁMARA SUBJETIVA: Es la "técnica de uso de la cámara con la que se sugiere el punto de vista de un personaje concreto".





F) ANGULO CENITAL: a nivel, cenital, como su mismo nombre lo dice, es cuando realizamos la fotografía desde el mismo nivel del sujeto al que fotografiamos.




G) ANGULO NADIR: Angulo en picado: Desde una altura superior al sujeto.








No hay comentarios:

Publicar un comentario